En Elche colaboró junto a los demás especialistas en la creación de la unidad de mama, así como en la introducción de técnicas novedosas entonces, como la biopsia del ganglio centinela y la reconstrucción postmastectomía.
Tras unos años en la Fundación Instituto Valenciano de Oncología, se unió al claustro del Grado de Medicina y de Dentistry en la Universidad Cardenal Herrera CEU.
Desde hace unos meses ha trasladado su actividad como cirujana de mama al Hospital Vithas Rey Don Jaime, y a la Clínica R y D de Valencia.
Nacida en Madrid. Tras el Bachillerato en el Colegio Alemán, cursó estudios de licenciatura de medicina en la Universidad de Navarra y en la Universidad Autónoma de Madrid.
En 1989 se incorporó como residente MIR de Medicina de Familia al Hospital de Navarra.
En 1990, tras aprobar de nuevo el examen MIR, comenzó el programa de especialización de Cirugía General y del Aparato Digestivo.
En 1998 se incorporó al Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital General Universitario de Elche.
Biografía
Formación
1982-1988
Licenciatura en Medicina y Cirugía. Universidad Autónoma de Madrid
1990-1995
Especialidad MIR Cirugía General y del Aparato Digestivo. Hospital de Navarra
2000-2001
Máster de Especialización en Mastología. Universidad Autónoma de Madrid
2006
Doctora en Medicina. Universidad Miguel Hernández.
2008, La cirugía en el tratamiento del carcinoma in situ
El manejo diagnóstico y terapéutico del carcinoma in situ, como del resto de la patología mamaria, debe plantearse dentro de un grupo multidisciplinario. Un tratamiento quirúrgico correcto disminuye el riesgo de recidiva local y mejora la supervivencia libre de enfermedad. La presentación clínica de CDIS como lesión no palpable, corrientemente como agrupación de microcalcificaciones, requiere en muchas ocasiones la participación de un radiólogo entrenado en técnicas de marcaje preoperatorio.
Su nombre suena más allá de las paredes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Cardenal Herrera CEU, donde da clases; en cirugía oncológica del cáncer de mama se ha convertido en una de las profesionales a tener en cuenta. Y eso que, reconoce, no tiene todo el tiempo que quisiera para investigar...
Premios
- 2007 -
- 2011 -
Beca de la Asociación Española de Cirujanos